Blog de este fantástico movil con manuales, aplicaciones, etc.

¿Ice Cream Sandwich para LG GW620? ¡Ya está aquí!

Frótate los ojos y vuelve a leer, porque ya está aquí el último sabor de Android para el LG GW620, ¡Ice Cream Sandwich!. Pese a que algunas compañías de teléfonos móviles dijeron que la última versión de Android era demasiado exigente en cuanto a hardware, parece que si lo tendremos en nuestro GW620.¿Sigues sin creértelo? ¡Pues sigue leyendo!

Los chicos de Openeve están portando al GW620 la última versión de Cyanogenmod, la versión 9, que trae consigo la versión 4.0.3 de Android, y se nota que están trabajando a grán velocidad, puesto que apenas 24 horas despues de liberar la primera ROM (eso si, en estado ALPHA todavía) liberaron también la primera actualización para corregir algunos errores.

Para aquellos pesimistas que pensaron que nuestro móvil se iba a quedar atrás en cuanto a software y lo tendríamos que jubilar, seguro que les parece una grán noticia, y como en www.gw620.com hemos tenido la suerte de probar ICS en nuestro terminal, os mostramos algunas novedades y alguna sorpresa:


  •     Estilo renovado:

Se puede ver desde el principio, puesto que cambian tanto la imagen como la animación de inicio, pero los cambios más sustanciales se encuentran dentro.

        1 – El Launcher:

Ice Cream Sandwich abandona el, criticado por muchos y seguidos por otros tantos, ADWLauncher, acogiendo al nuevo Trebuchet. Este novedoso launcher muestra un estilo muy trabajado, en el menú de aplicaciones se muestran 2 pestañas para mostrar las aplicaciones y los widgets, widgets de los cuales además se pueden ver pequeñas previsualizaciones, algo que llama la atención.

        2 – Pantalla de bloqueo:

En un principio se nos presenta una pantalla de bloqueo con una única burbuja abajo en el centro, la cual arrastrando a la izquierda cambiamos la configuración de sonido (silencio, vibración, sonido) y si arrastramos la derecha desbloqueamos el teléfono.

        3 – Contactos:

En los contactos, aparte de cambiar la apariencia, se ha mejorado la integración de las redes sociales, permitiendo mostrar información más extensa gracias a la información obtenida a traves de gmail, facebook, tuenti, twitter… o eso dicen, porque de momento no hemos encontrado esa opción.


  • Novedades del sistema:

Android no es solo una cara bonita, y por ello ha sufrido modificaciones que afectan a todo el sistema.

        1 – Multitarea:

Es el primer sistema operativo Android con verdadera capacidad multitarea, y todo ello accesible gracias al botón situado abajo a la derecha, que nos permitirá ejecutar varias aplicaciones simultaneas en segundo plano, incluso podremos controlar cuantas podremos tener para mejorar el rendimiento. Desgraciadamente, esta característica parece estar desactivada en nuestro teléfono, por lo que aunque algunas funciones multitarea si funcionen, tendremos que esperar para disfrutarlas al 100%.

        2 – Control de datos:

A todos nos gusta llevar el control de nuestros datos, pero siempre hemos tenido que depender de aplicaciones externas para ello. Desde ahora, eso se acabó, porque el propio sistema monitoriza el consumo realizado por las conexiones de datos 3G.

        3 – Mayor rendimiento:

Aunque parezca mentira, esta versión de Android puede ser, sin duda, la más optimizada y la que mejor exprima el hardware de los teléfonos, y a pesar de que la rom no es estable, lenta desde luego no es, y funciona con una buena fluidez si tenemos en cuenta que esta versión está en desarrollo todavía.


Algunas imágenes extra de cómo luce ICS en nuestro GW620:


 

A pesar de ésto, no es oro todo lo que reluce, y estos son los contras que, personalmente, he encontrado:

EDITO: Ha salido otra actualización que ha solucionado algunos errores, por lo que la siguiente lista se ha visto reducida:

1.- Lentitud horrible a la hora de buscar red (sin embargo, ya podemos disfrutar de red 3G tras el parche).

2.- Ausencia de gestor de archivos, fundamental, pero no hay ninguno, lo tendremos que bajar del market.

3.- Sin comunicación háptica (vibración) al pulsar las teclas táctiles.

4.- Sin capacidad para escribir símbolos (y a veces ni mayúsculas) en el teclado físico.

5.- No funciona la cámara (pero eso se debe a cambios en la propia estructura de Android, no en la ROM en si).

6.- Constantes reinicios.

7.- Ausencia nuevamente (como parece ser una constante en todas las ROMs no oficiales del GW620) de la calibración de la pantalla táctil, por lo que cuidado al apuntar.

No desespereis por ello, probablemente en menos de 1 mes tengamos una ROM estable de Ice Cream Sandwich disponible para nuestros GW620 (yo espero que antes), tener paciencia muchachos.


¿Te atreves a probar el nuevo helado de Google?

En ese caso, hemos preparado una sorpresita final. Si quieres probar ICS, solo necesitas seguir estos pasos:

1.- Pásate por http://code.google.com/p/openeve/downloads/list y descargate:

system-ics-cm9-20120113-ALPHA.7z -> La ROM que contiene Ice Cream Sandwich, descompríme el archivo system.img y copialo en la carpeta donde tengas el archivo fastboot.exe.

boot-ics-120112-alpha.zip -> Contiene el kernel (nucleo) del sistema, copiar el archivo descargado tal cual, sin descomprimir, a la tarjeta SD del teléfono.

update-cm9-alpha-20120121.zip -> Es una actualización del sistema, tras descargarla, cambiar el nombre a Update.zip y copiarlo en la tarjeta SD.

recovery-EVE-4.0.1.5.img -> Es el recovery que usaremos para instalar el Update.zip y el nucleo. Descargarlo, renombrarlo a recovery.img y copiarlo en la carpeta del fastboot.

Otras cosas que debemos descargar:

http://www.wupload.es/file/2620289022 -> Las Google Apps, fundamentales, puesto que con ellas viene el market (¿Qué sería de nosotros en Android sin el market?). Copiar el archivo tal cual a la tarjeta SD.

Instalar.zip -> Un pequeño script en bat que ayudará a instalarlo automáticamente. Descomprimir el archivo Instalar.bat en la misma carpeta que tengamos el fastboot, el archivo system.img y el recovery.img.

2.- Ahora, conecta el móvil en modo fastboot (encender el móvil, esperar a que se retroilumine la pantalla y antes de que salga el logo de LG pulsar la barra espaciadora).

3.- Ejecuta el archivo Instalar.bat

4.- Ahora desde el recovery navegarás con las flechas de volumen y presionarás ok con la tecla de la cámara. Una vez dentro, haz lo siguiente:

  1. Selecciona: Apply sdcard:update.zip, después confirma la acción.
  2. Selecciona: Install zip from sdcard.
  3. Instala uno por uno los archivos: gapps-ics-4.0.3-20111217.zip y boot-ics-120121-alpha.zip

5.- Reinicia y… ¡Voilá! Tendrás ICS en tu móvil.

A pesar de esta explicación, recomendamos no instalar todavía ICS, puesto que el sistema está muy verde, se producen muchos cuelgues del sistema, hay funciones sin activar y puedes desesperarte (incluso puede que trates de destruir el móvil contra la primera farola que te encuentres).

¿Cuando saldrá la versión definitiva? Aún no se sabe… mientras tanto, yo me conformo con saber que tendremos ICS.