Un código QR (Quick Response Barcode) es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994; se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla “QR” se derivó de la frase inglesa ”Quick Response” pues el creador aspiraba a que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.
Últimamente están proliferando mucho estos códigos, y una de las razones de ello es porque hoy en día prácticamente cualquier móvil puede leer estos códigos e interpretarlos.
¿Y para qué sirve los códigos QR?
Imagínate que en esta página pone el enlace para descarga un programa que se encuentra en el market. Tu coges tu teléfono y vas al navegador y tecleas con toda la paciencia del mundo la dirección para descargarlo, que aunque sea con teclado completo no deja de ser una laboriosa tarea.
Pero si por ejemplo yo pongo el enlace oculto en un código QR, y tu coges el teléfono y lo escaneas, automáticamente el teléfono ira a la dirección url que tenía el código oculto en el código bidimensional.
¿Y cómo leer un código QR?
Muy fácil con un programa lector de Códigos QR y uno de los mejores es Barcode Scanner que además también lee códigos de barra tradicionales.
Pero tampoco me parece la aplicación tan útil…
Además de la utilidad de descargar directamente os programas que se van publicando en el blog, te puedo decir otras tantas:
-Estas en el supermercado, y ves una cámara de oferta a 120€. Coges tu móvil arrancas el Barcode scanner y escaneas el código de barras de la cámara en oferta. Automáticamente te sale la opción de buscar en google los precios en que varían dicha cámara en la web. Ya sabes si en realidad es una buena oferta o solo una campaña de marketing.
- Otra opción: Tenemos un amigo que tiene toda su información de contacto en un código QR lo escaneamos y automáticamente introducimos toda la información en nuestro móvil.
- O compras entradas en internet para ir al cine, y te descargas al móvil un código QR en el cual solo tienes que pasar por el escáner del cine para que se abra automáticamente la entrada.
Pero para empezar a hacer uso de todas estas opciones necesitas un lector de códigos QR.
Barcode scanner, escanea el código y una vez escaneado te muestra a la derecha del código escaneado la información que se encuentra en él, y abajo 3 botones que varían en función a los datos que contenga el código por ejemplo:
Si es una URL:
- Abrir el navegador con la url que se ha escaneado
- Compartir por correo electrónico
- Compartir por sms
Si es un libro:
- Buscar en google shopping
- Buscar en books.google.com
- O buscar el contenido del libro
Puedes descargarte el Barcode scanner en el market buscándolo por su nombre.
Pingback: EVERNOTE. Notas Online para Android | Blog del LG-GW620
Pingback: Publicar articulos wordpress desde nuestro movil Android | Blog del LG-GW620
Pingback: Recomienda tus aplicaciones Android a tus amigos | Blog del LG-GW620
Pingback: Task Manager Android, para liberar memoria y cerrar aplicaciones automáticamente | Blog del LG-GW620
Pingback: Reproducir peliculas divx en tu ANDROID | Blog del LG-GW620
Pingback: WhatsApp. Comunicate con todos tus contactos sin gastar ni un euro! | Blog del LG-GW620